Preguntas frecuentes
Resolvemos sus dudas.
En Amat Inmobiliarias, hace más de 75 años que refinamos nuestro servicio de compra y venta de inmuebles para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Durante décadas, hemos sido testigos y partícipes de las historias de quienes confían en nosotros para dar el siguiente paso en sus vidas. Porque comprar o vender una propiedad es más que una transacción, es el comienzo de una nueva historia.
Comprendemos la importancia y trascendencia de la decisión de comprar o vender una propiedad. Es por eso que nos esforzamos por ser tu guía de confianza en este emocionante viaje. Tratamos a cada cliente y a cada propiedad con el respeto y la atención que merecen, ofreciendo experiencia, conocimiento y criterio para disipar cualquier duda y brindarte seguridad y tranquilidad en cada paso del camino.
Te ayudamos a encontrar tu hogar perfecto o vender tu propiedad con éxito,
poniendo a tu disposición todos los servicios de Amat Immobiliaris.
Resolvemos sus dudas.
Para vender una propiedad, necesitas: la escritura de propiedad, el certificado de eficiencia energética, el último recibo del IBI, el certificado de estar al corriente de pagos de la comunidad (si existe), la cédula de habitabilidad (si es obligatorio en tu zona) y el DNI. También se recomienda tener una nota simple actualizada del Registro de la Propiedad.
Es necesario realizar una valoración profesional, teniendo en cuenta las características del inmueble, la ubicación y los precios de ventas similares recientes. Ofrecemos valoraciones gratuitas y sin compromiso para ayudarte a fijar un precio realista y competitivo.
Es responsabilidad de Amat comprobar en el Registro de la Propiedad, el estado jurídico de la finca que se transmite, especialmente los datos del titular y de las cargas existentes, y posteriormente, informar a su futuro comprador.
1. Hipoteca: si la vivienda está gravada con una hipoteca y la parte compradora no está interesada en subrogarse, el vendedor debe hacer frente a los gastos de la cancelación, gastos de notaria, impuesto y registro.
2. Impuestos sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía).
3. Certificado de la comunidad de Propietarios: según estás al corriente de pago de las cuotas comunitarias.
4. Cédula de habitabilidad: Tiene una validez de 15 años, si pasa este tiempo, es necesario pedir otra.
5. Incremento de patrimonio: por este tema aconsejamos hablar con el asesor fiscal personal, a fin de evaular el incremento de patrimonio que se producirá como consecuencia de la venta.
6. Honorarios de agencia inmobiliaria.
Si realmente se puede demostrar que se trata de una venda, no debería haber ningún problema. Para que haya una venda es necesaria una serie de requisitos: que la transmisión sea onerosa, lo que significa que haya precio y en consecuencia pago, y que se haga en escritura pública y lo liquiden los impuestos oportunos.
Sí, existen varias fórmulas. La más fácil y habitual es garantizar la cifra que se aplaza con condición resolutoria, que es una figura jurídica que se utilizaba muy a menudo antes del gran boom inmobiliario de los últimos años y que creemos que habrá que recuperar para facilitar según qué operaciones, consiste en reflejar en la escritura de compraventa la cantidad pendiente, el plazo en que se hará efectiva y establecer una garantía. Para poder utilizar esta figura jurídica hace falta evidentemente, la aprobación y el consentimiento por un lado del vendedor y por el otro del bando hipotecante.
Es recomendable vender primero para saber exactamente con qué recursos cuentas. Sin embargo, también se puede realizar simultáneamente o pedir una hipoteca puente. Podemos asesorarte según tu caso y tus necesidades.
Depende de tu perfil. La hipoteca fija ofrece estabilidad y pagos constantes, mientras que la variable puede salir más económica si los tipos de interés descienden, pero es más arriesgada. Analizamos con tu que opción mejor se adapta a tu caso.